7 de mayo de 2012

PAGO 30% POR PREPARACIÓN DE CLASES

NOTA DE PRENSA
 PREMIER OSCAR VALDES SE COMPROMETE APROBAR CREDITO SUPLEMENTARIO PARA EL PAGO DE LA CONTINUA DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACIÓN

                En la ciudad del Cusco, el día de hoy viernes 04 de mayo del 2012, reunidos con el Secretario General del SUTEP Lic. Rene Ramírez Puerta, el Secretario Regional del Cusco Profesor Wilber Loayza Mendoza y dirigentes provinciales de esa región; el Premier Oscar Valdés Dancuart y el Vice Ministro de Gestión Pedagógica del MED, Dr. Martin Vegas, se comprometieron aprobar  un CRÉDITO SUPLEMENTARIO PARA EL PAGO DE LA CONTINUA A TODO EL MAGISTERIO NACIONAL, DE LA ASIGNACIÓN POR PREPARACIÓN DE CLASES Y EVALUACIÓN contemplado en el Art. 48º de la ley 24029, Ley del Profesorado.
                Luego de la exposición realizada tanto por el Secretario General del SUTEP así como por el Secretario Regional, sobre la problemática del magisterio nacional y regional principalmente sobre la situación económica y las deudas que tiene el Estado con los maestros y las maestras del Perú, el Vice Ministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, indicó que el tema se viene tratando con el sindicato en la MESA DE DIALOGO, habiendo incluso determinado el monto de más de 900 millones de soles anuales como presupuesto que el MED necesita para el pago del derecho por preparación de clases y evaluación. Por su parte, el Premier Oscar Valdés, indicó que solicitará a la Ministra de Educación Patricia Salas O`Brien, para que de manera inmediata realice  el pedido y haga los trámites correspondientes para el CREDITO SUPLEMENTARIO con el monto señalado para el pago de este derecho. Así mismo, el Premier, se comprometió a interponer sus buenos oficios para que este pedido sea aprobado en la próxima sesión del Consejo de Ministros.
                De igual manera, a pedido de los compañeros dirigentes de la Región Cusco y del mismo Presidente de esta Región, el Premier, se comprometió a respaldar el trámite ante el Congreso de la República para que se autorice al Gobierno Regional del Cusco a utilizar parte de su presupuesto de Canon, para el inicio del pago del 30% por preparación de clases en esta región así como la deuda social por diferentes conceptos que por años se han venido acumulando dentro de ellos, los subsidios por luto y sepelio y la bonificación por tiempo de servicio. Para concretar ese pedido, viajará a la ciudad de Lima una Comisión conformada por dirigentes provinciales y regionales acompañados por el Presidente Regional del Cusco.
Como es de conocimiento público, estos compromisos los hizo el Premier Oscar Valdés en el marco de la Huelga Regional Indefinida que los maestros de la región cusco vienen desarrollando. Pese a los compromisos asumidos por el Primer Ministro, el magisterio cusqueño, ha decidido continuar en la huelga por la negativa del Presidente Regional de destituir al Director Regional de Educación Marco Prieto Valencia, funcionario de confianza del Presidente Regional, quien tiene apenas dos años de nombramiento como docente y a los pocos meses de haber asumido el cargo ha cometido una serie de irregularidades en la administración y ha convertido el insulto al magisterio cusqueño como su política educativa al puro estilo del repudiable ex ministro aprista chang Escobedo. 
                El CEN SUTEP ratifica su respaldo a la lucha emprendida por el magisterio cusqueño exigiendo la atención de las principales necesidades, así como la destitución del Director Regional de Educación. Exigimos al Presidente de la República su intervención en este caso, dando cumplimiento a su promesa electoral de lucha implacable contra la corrupción.
                Finalmente, damos a conocer a la opinión pública que los maestros, estamos a la espera del anuncio de la Ministra de Educación sobre el incremento de sueldos al magisterio peruano, prometido en la MESA DE TRATO DIECTO para la quincena del mes de mayo. Por lo pronto, ratificamos la consulta al PARO NACIONAL PREVENTIVO de 24 horas en todo el país acordada en la II Convención Nacional, consulta que será procesada en la asamblea nacional de delegados que convocaremos en los próximos días.
CEN SUTEP
Lima, mayo 04 del 2012

6 de mayo de 2012

PRONUNCIAMIENTO

SITUACIÓN NACIONAL
El escenario de la conyuntura se caracteriza por el transfugismo político de Ollanta Humala, cuyo viraje lo pone abiertamente identificado con el modelo económico tan perverso para el país como es el neoliberalismo.
En este contexto, el  pueblo cajamarquino, encabezado por su  Gobierno Regional,  se enfrentó no solo a la minera Yanacocha, sino también  a los sectores económicos más reaccionarios y usureros  y asimismo al propio gobierno de Ollanta que cuando buscaba votos del pueblo cajamarquino proclamaba "Conga no va", pero una vez llegado al gobierno cambia de parecer e impone de que "Conga si va"
Estos hechos ponen en vigencia la contradicción entre el continuismo Neoliberal o el Cambio Patriótico, Democrático y popular en base a la forja de la gran Unidad Antineoliberal que  permita forjar una Nueva República, nueva Constitución, proyecto de Desarrollo Nacional  en beneficio de las grandes mayorías.
¡GRAN UNIDAD POR EL GRAN CAMBIO!
¡CAMBIO SÍ, CONTINUISMO NO!


UNIDAD Y DIGNIFICACIÓN DEL MAGISTERIO PERUANO
El problema concreto es que existen dos regímenes laborales para el magisterio: por un lado,  la Ley del Profesorado 24029 y su modificatoria 25212 que el magisterio en su momento conquistó con sus grandes jornadas de  lucha y que por intereses económicos y políticos  fue congelada por los gobiernos neoliberales de turno (Fujimori, Toledo y García) y por otra parte, la Ley 29062 retrógrada, antimagisterial y corrupta que fue impuesta con fines políticos de aplicar los  desajustes laborales en el sector educación, para ello tenía que desprestigiar, agredir, dividir y destruir al magisterio y su sindicato como es el SUTEP. En esta acción antimagisterial,  el imperialismo, la derecha antipatria y los gobiernos de turno cuentan con la alianza cómplice de los CONAREs encabezado por Sendero Luminoso que pese a su fracaso de dividir al magisterio peruano insiste en hacer una práctica sectaria de formar su propio sindicato: "SUTE conare"
Nuestra responsabilidad como maestros es resguardar, por encima de todo, la Unidad del Magisterio; por eso, ante la existencia de dos leyes es justo y necesario plantearse el objetivo de la conquista de una nueva Ley del Profesorado que unifique al magisterio en un solo régimen laboral, lo cual debe ser enriquecido con los aportes de todos los sectores sociales y políticos del país que cuenten con criterios y propuestas educativas.
La lucha por la unificación y dignificación del magisterio tiene sus adversarios de clase: La derecha y  los sectores corruptas y mercaderes de la educación que quieren mantener a toda costa la ley 29062 para seguir humillando y dividiendo al magisterio, y en su interior  la oposición a ciegas de  los CONAREs baja la dirección de Sendero Luminoso que no entienden la necesidad de una Nueva Ley con el espíritu de la Ley del Profesorado que nos permita actualizar nuestras reivindicaciones,  superar  los vacíos y desechar  aquello que ya es  obsoleto.

¡VIVA LA LUCHA POR LA UNIFICACIÓN Y DIGNIFICACIÓN DEL MAGISTERIO EN UN SOLO REGIMEN LABORAL!

DESLINDE NECESARIO CON EL ANARCOSENDERISMO
Su incapacidad y frustración  del anarcosenderismo, agrupados en FARM,  de conducir sindicalmente al magisterio del SUTE 14 hace que busquen  su desgracia en otros. Ya es muy conocido  sus acusaciones tales como: que han  renunciado a la lucha,  conviven con el actual gobierno, etc. felizmente todos sabemos quienes  estan detras del actual gobierno y que conviven con las autoridades por algunos dividendos: comisiones, dietas, viajes, reconocimientos, privilegios, etc.
Es característica del anarco senderismo de acusar e intimidar para hacer presión y llegar a negociaciones corruptas en la UGEL, como lo hicieron con los chacanos y  el aprista Marticorena, donde entraban y salían como Pedro en su casa e incluso se hicieron reconocer a traves de las Resoluciones Directorales como los mejores profesores de Cono Sur.
Asimismo, todo el magisterio sanjuanino sabe, que son incapàces de presentar informe de su gestión tanto en lo orgánico, político ni que decir en lo económico. Pero si son expertos en diatribas, insultos, acusacionnes perversas, fomentar la división del Sindicato, recogiendo firmas para inscribir su propio sindicato utilizando fondos del Sub CAFAE. Puro opotunismo y ramplonería política.

Datos personales

San Juan de Miraflores, Lima, Peru
Frente de Unidad Clasista Magisterial